CREANT I RECREANT: 11 de novembre del 05
Esclavismo en pleno siglo XXI
ALACANT Silvia Ortuño Amorós
Hojeando uno de tantos libros de texto que caen en mis manos, me encontré con una explicación ética para adolescentes en la cual, además de enumerar cifras sobre pobreza, se achacaba a ésta el ser la causa del esclavismo que, a pesar de sonar a lacra del pasado, sigue ocurriendo en nuestro siglo en innumerables países pobres. Los llamados países ricos han tenido gran parte de culpa de esa pobreza, pero no contentos con ello, consumen la producción manufacturada por esclavos de todas las edades, pero sobre todo niños, en Brasil, República Dominicana, India, Pakistán, Nepal, Haití, Perú… Es más, no me extrañaría que también los países ricos se lucraran con el tráfico de esclavos que se concentra en Arabia, Tailandia, India y Nepal. Y lo más triste de todo es saber que la solución es acabar con esa pobreza extrema en los países del tercer mundo. Y si elimináramos el gasto militar mundial de tan sólo cuatro días (han leído bien, cuatro días) tendríamos agua y educación para todos los habitantes del planeta.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada