09 de setembre 2006

¿Qué nos puede garantizar la Risoteràpia?

MADRID E. D. GARCÍA

En estos tiempos difíciles en que la solidaridad y la compasión están en retroceso, hay algunas técnicas que sirven para lograr acercar-nos los unos a los otros para compartir sensaciones y reiniciar los procesos de la colectividad.

Una de estas prácticas es la Risoteràpia. Esta práctica se fundamenta en expresar por medio de la risa inducida, nuestra capacidad de sentir, de amar, de llegar al silencio, al éxtasis, a la creatividad, puesto que científicamente se ha probado que la carcajada rejuvenece, elimina el estrés, tensiones, ansiedad, depresión, colesterol, adelgaza, dolores, insomnio, problemas cardiovasculares, respiratorios, cualquier enfermedad. Nos aporta aceptación, comprensión, alegría, relajación, abre nuestros sentidos, ayuda a transformar nuestras pautas mentales.

Recientes estudios indican que mientras reímos, liberamos gran cantidad de endorfinas, responsables en gran parte de la sensación de bienestar.

Está indicada la risa con el fin de eliminar bloqueos emocionales, físicos, mentales, sexuales, sanar nuestra infancia, como proceso de crecimiento personal. Se crea un espacio para estar con uno mismo, vivir el aquí y ahora, estar en el presente, ya que cuando reímos es imposible pensar, nos ayuda a descubrir nuestros dones, abrirnos horizontes, vencer los miedos, llenarnos de luz, de fuerza, de ilusión, de sentido del humor y aprender a vivir una vida positiva, intensa, sincera y total, como los niños.

Como dijo Osho: "La vida es en su totalidad una gran broma cósmica. No es algo serio, tómala seriamente y la perderás. Compréndela”.